fbpx

WHAT ARE YOU LOOKING FOR?

Cobaleda reclama diálogo ante las protestas del personal de jardinería de Pozuelo

Cobaleda reclama diálogo ante las protestas del personal de jardinería de Pozuelo

El Grupo Municipal Socialista de Pozuelo de Alarcón ha vuelto a reclamar al equipo de Gobierno del Partido Popular que escuche y atienda las demandas del personal de las contratas de jardinería, que este jueves han protagonizado una nueva jornada de paro parcial acompañada de una concentración frente al Ayuntamiento.

Según resaltan los socialistas en un comunicado, el objetivo de los trabajadores es alcanzar un nuevo acuerdo que mejore sus condiciones laborales, ante lo que consideran una falta de implicación de las empresas adjudicatarias y del propio Consistorio.


El portavoz del PSOE en el municipio, Helio Cobaleda, ha denunciado que el Ejecutivo local mantiene una actitud de “falta de diálogo habitual” con un colectivo al que, ha recordado, “durante la pandemia se consideró esencial” y que ahora parece “olvidado a pesar de su papel imprescindible para el cuidado de parques, zonas verdes y arbolado, la seguridad y la sostenibilidad de nuestra ciudad”.

Cobaleda ha lamentado que el Ayuntamiento continúe sin dar respuesta a la solicitud de reunión presentada por la representación sindical de las dos contratas de jardinería. Según los socialistas, se trata de un conflicto que podría evitarse si el gobierno municipal mostrara una mayor voluntad de mediación y exigiera a las empresas adjudicatarias responsabilidad social en el marco de sus contratos.

Las reclamaciones planteadas incluyen medidas de conciliación familiar, como la posibilidad de acompañar a hijos o personas dependientes en caso de enfermedad, o el acceso a la jubilación parcial con contrato de relevo, siempre que se cumplan los requisitos legales. También se solicitan mejoras salariales ajustadas al coste de la vida y al valor del servicio prestado.

“Son reivindicaciones sensatas, que ya se plantearon en anteriores negociaciones como las de hace seis años, cuando finalmente fueron incorporadas a los pliegos de condiciones. Entonces, como ahora, lo que se pedía era lógico y razonable”, ha subrayado el portavoz.

El PSOE ha recordado que las empresas adjudicatarias gestionan contratos por más de cinco millones de euros al año y han registrado beneficios récord. En este contexto, los socialistas consideran inadmisible que las mejoras laborales no se estén abordando, mientras se mantienen prácticas cuestionables como la no cobertura de bajas de larga duración o la falta de contratación en periodos vacacionales, que incrementan la carga sobre las plantillas existentes sin una justa compensación.

Asimismo, han señalado que en mandatos anteriores se documentaron incluso cesiones de trabajadores no permitidas por la ley, como ocurrió —según han denunciado— en el periodo de la alcaldía de Susana Pérez Quislant.

“El Ayuntamiento no puede ser ajeno a lo que ocurre con estos servicios externalizados. Si las empresas no escuchan a sus trabajadores, debe ser el Consistorio quien lo haga y fuerce las soluciones. Tiene herramientas contractuales y una responsabilidad directa con el bienestar laboral de quienes cuidan cada día de nuestras zonas verdes”, ha concluido Cobaleda.

Escribir un comentario

1000 caracteres restantes

Código de seguridad Refrescar

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.