El PSOE propondrá instalar pérgolas solares en los aparcamientos públicos de Pozuelo

El Grupo Municipal Socialista de Pozuelo de Alarcón llevará al próximo Pleno una propuesta para instalar hasta cinco pérgolas fotovoltaicas en aparcamientos públicos del municipio antes de que concluya la legislatura. El objetivo es fomentar el autoconsumo energético en edificios municipales y habilitar puntos de recarga para vehículos eléctricos, como ya ocurre en numerosas ciudades europeas.
La iniciativa socialista también incluye el impulso de comunidades energéticas locales, permitiendo que los vecinos de cada uno de los proyectos se beneficien de la energía generada, especialmente aquellos que no disponen de viviendas aptas para la instalación de placas solares. Estas comunidades servirían, según el portavoz socialista Helio Cobaleda, como un modelo participativo de transición energética y justicia social.
Cobaleda ha acusado al equipo de Gobierno del Partido Popular de mostrar "desidia habitual" ante iniciativas clave que podrían contribuir tanto a la reducción de la factura eléctrica del Ayuntamiento como a la lucha contra la emergencia climática. El portavoz socialista ha denunciado que Pozuelo apenas cuenta con instalaciones fotovoltaicas en dependencias municipales y que la factura energética anual del Consistorio asciende a varios millones de euros.
“Pozuelo es una ciudad con recursos que debería ser ejemplar en sostenibilidad”, ha afirmado Cobaleda, quien ha señalado que “no ser agentes activos contra el cambio climático dice muy poco de una administración local con capacidad de actuar”. Ha alertado también de las consecuencias visibles del cambio climático —desde fenómenos meteorológicos extremos hasta sequías— que afectan ya a sectores estratégicos como la agricultura, el turismo o los espacios naturales en España.
El portavoz ha citado varios aparcamientos municipales que podrían acoger estas instalaciones por su tamaño, como los de Ciudad de la Imagen, Paseo del Club Deportivo o el ubicado junto al cementerio, todos ellos con más de 2.000 metros cuadrados de superficie útil. Según Cobaleda, serían espacios ideales para contribuir a una “Pozuelo más moderna, justa y comprometida con su tiempo”.
Escribir un comentario