Pozuelo lanza nuevas ayudas de hasta 2.700 euros por nacimiento, adopción o acogimiento

Pozuelo de Alarcón continúa impulsando medidas para el fomento de la natalidad y la protección de las familias con una nueva convocatoria de ayudas por nacimiento, adopción o acogimiento, aprobada por la Junta de Gobierno Local este miércoles. Las ayudas podrán alcanzar los 2.700 euros y se distribuirán en tres periodos de solicitud a lo largo del año, en función de la fecha de nacimiento o acogida del menor.
El primer plazo estará habilitado del 26 de mayo al 6 de junio y se dirige a las familias cuyos hijos hayan nacido, sido adoptados o acogidos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2024. El segundo se abrirá del 16 al 27 de junio para aquellos niños nacidos entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025, y el tercero, del 1 al 15 de septiembre para los comprendidos entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2025. La solicitud podrá realizarse tanto telemáticamente como en las Oficinas de Atención al Ciudadano del municipio.
En esta nueva convocatoria se contemplan bonificaciones adicionales: si el menor es el segundo hijo, la ayuda se incrementa en 100 euros; si es el tercero o sucesivo, se sumarán 200 euros más, hasta alcanzar un máximo de 2.700 euros por solicitud. Además, si tras la concesión de la ayuda en anteriores convocatorias se ha reconocido una discapacidad en el menor, se podrá solicitar una cuantía adicional de 500 euros mediante la presentación de la documentación correspondiente.
También se permitirá reabrir solicitudes presentadas en la convocatoria anterior y resueltas como desistidas, permitiendo así una nueva oportunidad de acceso a la ayuda. El Ayuntamiento mantiene como requisitos básicos el empadronamiento de al menos uno de los progenitores durante dos años en el municipio, la titularidad del contrato de propiedad o arrendamiento de la vivienda, y el estar al corriente de las obligaciones fiscales tanto con el Ayuntamiento como con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Asimismo, se considerarán los supuestos de movilidad geográfica por razones laborales que hayan obligado a fijar la residencia en otro municipio.
Escribir un comentario