fbpx

Bezos&Brazos transforma los objetos cotidianos en arte surrealista en el Centro Cultural Padre Vallet

Bezos&Brazos transforma los objetos cotidianos en arte surrealista en el Centro Cultural Padre Vallet

El centro cultural Padre Vallet de Pozuelo de Alarcón acoge hasta el 27 de abril la exposición “BE ó BE ó ¿tú qué ves? Las visiones de Bezos&Brazos”, una propuesta original del artista Fernando Bezos, quien define su obra como poesía visual. En esta muestra, el autor invita al visitante a redescubrir los objetos cotidianos bajo una mirada surrealista y lúdica, cargada de humor, referencias culturales y giros inesperados.

Nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1959, Fernando Bezos inició su trayectoria artística en el ámbito musical, movido especialmente por su pasión por el jazz. A lo largo de los años, ha experimentado con distintas disciplinas como la literatura, la pintura o incluso la escuela de circo, hasta encontrar en la fotografía un medio de expresión que le permite aunar todas sus inquietudes y pasiones.


Las obras de la exposición están realizadas principalmente en estudio, a partir de composiciones elaboradas con objetos domésticos que cobran nueva vida a través de la creatividad y la intervención manual. Lejos del artificio digital, la mayoría de las piezas están montadas físicamente antes de ser fotografiadas, apostando por una estética tangible y cercana que evoca la magia de lo cotidiano reinterpretado.

El juego es una constante en la propuesta artística de Bezos&Brazos. No solo a través de las imágenes, sino también mediante los títulos, que funcionan como pistas falsas o trampas cómicas para alargar el desconcierto y potenciar la ironía. La muestra incluye además fragmentos musicales que podrían acompañar algunas de las escenas, así como textos literarios, propios y ajenos, que completan el universo imaginativo que se presenta al visitante.

Inspirado en los grandes humoristas, en la música, en la pintura y en los pequeños gestos del día a día, Fernando Bezos ofrece una obra que desafía la lógica y celebra la creatividad en su forma más libre. Su exposición es también una invitación a detenerse y mirar con otros ojos aquello que se da por supuesto, reivindicando el arte como una forma de juego, reflexión y alegría.

La exposición puede visitarse del 9 al 27 de abril, de miércoles a domingo, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, en el Centro Cultural Padre Vallet.

Escribir un comentario

Código de seguridad Refrescar

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.