El portavoz del Monte Tabor: «Los padres objetores seguirán adelante»
>Pese al avance del fallo del Tribunal Supremo, que concluye que los reales decretos que regulan la asignatura de Educación para la Ciudadanía no lesionan el derecho de los padres a elegir la libre educación de los hijos, el portavoz del colegio Monte Tabor de Pozuelo de Alarcón, centro donde el 98% de los padres de alumnos han presentado la objeción de conciencia, asegura que no se replegarán de su protesta.
El 29 de enero, el Pleno de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo acordó con los votos a favor de 22 magistrados frente a 7, rechazar los recursos presentados por un grupo de objetores asturianos. Éstos habían acudido al Alto Tribunal tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de su comunidad que les denegaba el derecho a objetar de la asignatura Educación para la Ciudadanía -EpC-.
Gabriel Cortina es el portavoz del colegio Monte Tabor, e insiste en que el centro docente «espera la resolución definitiva y habrá sorpresas». De momento, prefieren no adelantar acontecimientos, pero la lucha va a proseguir. Los objetores consideran que, aunque la sentencia sea reprobatoria, tan sólo ataca los argumentos utilizados por estos recursos, y no el resto de motivos que podrían emplearse para apelar a la objeción de conciencia.
Cortina asegura que, «para empezar, esta asignatura tiene temas anticonstitucionales», puesto que «el Estado no es quién para educar religiosa o moralmente a nuestros hijos». Sin embargo, el avance del documento del Alto Tribunal asegura que EpC no lesiona el derecho de los padres a elegir la libre educación de los hijos. El 98 por ciento de los padres y madres de los estudiantes de este colegio -un centro católico concertado, de la Fundación Tiempos Más Nuevos- ha objetado de la asignatura, y el colegio les apoya «al cien por cien» .
El portavoz del Monte Tabor critica que el Gobierno socialista no se haya sentado todavía a dialogar con los objetores. Está previsto que el 16 de febrero, este colegio pozuelero sea sede del I Encuentro Nacional de Objetores de Conciencia a Educación para la Ciudadanía, convocado por la Federación de asociaciones Profesionales por la Ética. Leonor Tamayo, coordinadora de la campaña contra EpC de la Federación, ha comunicado que las objeciones, actualmente, son 52.047 -lo que representa un 2% del total del alumnado-.
Escribir un comentario